Cada día un nuevo amanecer
amanece y nace un nuevo ser,
y será que tal vez podrá ser
tan sólo lo que él quisiera ser...
Cada momento que llega, cada segundo que se va. Todos ellos, a cuentagotas, forman nuestro paso por la vida. Nuestro presente, aquí y ahora, nuestro tiempo y su devenir.
jueves, 30 de octubre de 2008
viernes, 24 de octubre de 2008
IDEA (definición personal del concepto)
Estímulo mental que surge espontáneamente o por voluntad propia, y que se reduce a un primer esbozo de lo que podría llegar a ser en su desarrollo pleno o concreción. A simple vista y en sus orígenes puede resultar atractiva y de placentera realización (plano ideal), aunque en estadíos posteriores trae aparejadas diferentes realidades y sensaciones no programadas (plano real), que tendrán relación con la interacción de las diferentes partes que la componen, con cuestiones materiales, sentimentales, y con el mismísimo tiempo y su devenir.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Hoy les vamos a contar...




Luego del gran estreno al que concurrieron más de 90 espectadores, el equipo se prepara para futuras funciones en las que espera llenar de alegría las tardes de cientos de niños. Así llega a su fin esta historia, amigos los cuatro, reconociendo que, como bien dice el título, lo lindo de la vida es compartir.


lunes, 15 de septiembre de 2008
El vuelo
"...Si nosotros los hombres, nos acompañáramos y nos mantuviéramos unos al lado del otro, si hiciéramos en realidad el espíritu de equipo, y si pese a las diferencias de entendimientos pudiéramos conformar un grupo humano, un gran cuerpo, para afrontar todo tipo de situaciones y adversidades; si entendiéramos el valor de la amistad y tuviésemos la conciencia del otro, del compartir, la vida sería más simple y el vuelo del destino más placentero."
Texto completo en http://www.lagranepoca.com/articles/2007/02/25/129.html
Texto completo en http://www.lagranepoca.com/articles/2007/02/25/129.html
sábado, 13 de septiembre de 2008
Todos por la Plaza Boedo
En el día de hoy se abrieron las puertas a este predio ubicado en la esquina de Carlos Calvo y Sánchez de Loria, donde concurrieron cantidad de vecinos del barrio, en su incesante lucha por la construcción de un nuevo espacio verde. Se realizó el corte de cinta simbolizando la posesión del terreno por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y luego se plantó un árbol, el primer árbol de la plaza, haciendo referencia a la esperanza del pueblo de conseguir esta plaza por la que viene peleando hace tiempo. Entre otras actividades, estuvo presente la Radio Abierta de Boedo, hubo puestos de libros y revistas barriales, y los tan conocidos choripanes para las horas del mediodía. Pero esto no es todo, también se realizaron bailes nativos y la presentación de un fragmento de la obra de teatro "Oíd el grito", interpretada por el grupo Boedo Antiguo, que toca fuertes aspectos sociales de la historia argentina. Los fondos recaudados serán destinados al trabajo que viene llevando a cabo la comisión "Todos por la plaza" (comisionplaza@yahoo.com.ar).

Plantemos un árbol, oigamos el grito del pueblo argentino y unámonos en este democrático pedido para decir una vez más "Todos por la Plaza Boedo".
Plantemos un árbol, oigamos el grito del pueblo argentino y unámonos en este democrático pedido para decir una vez más "Todos por la Plaza Boedo".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)